¡Hola, hola y feliz año nuevo! El parte desde Madrid es que el 2021 ha empezado con fuerzas y nombre de mujer: Filomena. Esta borrasca nos dejó unas estampas muy bonitas e inusuales, además de incomunicados por varios días…
Lo bueno es que con el frío y la nieve los que pide el cuerpo son platos de cuchara, reconfortantes, saciantes y nutritivos, platos como el que os traigo hoy.
Los judiones se cree que fueron traídos a España desde América en el siglo XVIII, así que de alguna manera están conectados con nosotros… y se llaman “de la granja” porque llegaron por primera vez al Real Sitio de La Granja de San Ildefonso; palacio favorito, residencia estival y lugar de retiro de Felipe V.

En esta ocasión me serví de la olla rápida para cocinar los judiones, que es lo que más tarda en hacerse, el resto en la sartén. También podría hacerse en un crockpot, ajustando los tiempos y dejando las almejas para el final.
Ingredientes
- 500 g de judión de La Granja u otro tipo de alubia blanca puestas en remojo desde la víspera
- 400 g de almejas. Puestas en remojo en agua y sal para eliminar la arenilla durante dos horas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 100 ml de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- Perejil picado
- 1 guindilla
- hebras de azafrán
- 1 cucharada de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil picado
- Sal al gusto
Procedimiento
Escurrimos los judiones, que habrán estado en remojo desde la noche anterior. Los ponemos en la olla y cubrimos con agua, añadimos un poquito de sal, la hoja de laurel, la zanahoria y media cebolla picadas y el azafrán; tapamos, llevamos a ebullición; cuando empiece a salir el vapor bajamos el fuego y cocinamos durante 25-30 minutos. * Si no tenéis olla rápida, podéis hacerlas en olla tradicional y cocerlas tapadas a fuego lento durante 2 y medias – 3 horas aproximadamente.
Para hacer el sofrito, calentamos un poco de aceite de oliva en una sartén y rehogamos en ella la otra media cebolla picada con los ajos y la guindilla, con cuidado de que no se queme el ajo. Cuando la cebolla esté bien pochada, añadimos la cucharada de harina y removemos bien; luego incorporamos el vino blanco removiendo y esperamos a que se evapore el alcohol, unos 2-3 minutos. Ahora incorporamos las almejas bien escurridas y añadimos un poco del agua de cocción de los judiones (1-2 cucharones), tapamos y dejamos cocer unos minutos hasta que se abran las almejas.
Finalmente añadimos a los judiones cocidos el sofrito con las almejas y mezclamos moviendo la olla, no con el cucharón para evitar que se rompan. Dejamos que cueza un par de minutos más a fuego lento y apagamos. Antes de comerlas es recomendable dejarlas reposar un poco para que los sabores se asienten y la temperatura nos permita disfrutar de todo su sabor.
Espero que os haya gustado esta receta, rápida y muy reconfortante para este frío invierno.
¡Que aproveche!
Would you like to read this recipe in English? Just let me know in the comments 🙂
¡Feliz año nuevo!
¡Que delicioso! Amo los Judiones de la granja y definitivamente haré esto.
Hola MD! Feliz año para ti también! Si, están muy buenos la verdad, me alegro que te haya gustado y de que pienses hacerlo!! Ya me contarás ☺️😘😘