Hoy os traigo otro clásico panameño. El enyucado es un dulce tradicional de mi tierra, muy común en la costa Caribe de Panamá y Colombia.
Su ingrediente principal es la yuca o mandioca, que también es utilizada para preparar carimañolas y otros platos típicos panameños.
El enyucado, al igual que muchos dulces típicos de nuestros países, tiene orígenes inciertos y las recetas pasan de generación en generación. La versión de hoy la hice siguiendo las indicaciones de mi madre que ha estado aquí en Madrid una temporada y a ella se lo enseñó a hacer su madre, mi querida Mamá Elsa.
Como con muchas otras recetas de este blog, con su publicación pretendo que éstas no caigan en el olvido y que puedan seguir disfrutándose durante mucho tiempo, ¡y no sólo en Panamá!.
Espero que os guste.
Ingredientes
- 2 tazas de yuca fresca rallada
- 2 tazas de coco rallado
- 2 tazas de azúcar
- 2 cucharaditas de anís en grano
- 1 cucharadita de sal
Ingredientes opcionales
- 1/4 de margarina
- 1 taza de queso blanco del país rallado (el país en cuestión es Panamá)
- 1 cáscara de limón
Procedimiento
Precalentamos el horno a 180 ºC (350 ºF).
Engrasamos y enharinamos un molde rectangular de unas 12 pulgadas (30 cm).
Mezclamos todos los ingredientes y los echamos en el molde, asegurándonos de que quede bien distribuido.
Horneamos hasta que se dore por encima y se desprenda de los bordes, alrededor de 45 minutos – una hora.
Nota: Si decidimos usar los ingredientes adicionales, entonces después de mezclarlos todos los llevaremos al fuego hasta que se funda la margarina. Luego lo echamos en el molde y horneamos como se indica arriba.
¡Que aproveche!